top of page

Servicios

En Método Vero ofrecemos servicios especializados para víctimas de bullying.

Contamos con pericia forense para preparar informes periciales, atención psicológica con EMDR, consultoría y supervisión.

Pericia Forense para Víctimas de Bullying

Servicio especializado en la evaluación psicológica forense de víctimas de bullying, con el objetivo de determinar el impacto emocional y psicológico del acoso escolar y proporcionar informes periciales para instancias judiciales, educativas o de mediación.​

¿Para quién está dirigido?

  • Niños, adolescentes y adultos que hayan sido víctimas de bullying.

  • Familias que buscan comprender el impacto del bullying en sus hijos.

  • Abogados, jueces y otros profesionales que requieran una evaluación experta en el tema.

 

Objetivos de la pericia:

  • Evaluar el impacto emocional y psicológico del acoso.

  • Determinar la existencia de síntomas de estrés postraumático, ansiedad, depresión u otras afectaciones.

  • Analizar la dinámica del acoso y su evolución en el tiempo.

  • Emitir un informe pericial que pueda ser utilizado en procedimientos legales, educativos o de mediación.

 

Metodología:

  • Aplicación de pruebas psicológicas validadas en el ámbito forense.

  • Entrevistas especializadas con la víctima y, si es necesario, con su entorno.

  • Análisis de la documentación relacionada con el caso (denuncias, informes escolares, testigos, etc.).

  • Elaboración de un informe técnico con hallazgos y recomendaciones.

 

Este servicio busca brindar herramientas científicas y legales para la protección de las víctimas y la prevención de futuras situaciones de acoso.

2

Atención Psicológica con EMDR para Víctimas de Bullying y sus Familias

Servicio de terapia especializada para niños, adolescentes y adultos que han sido víctimas de bullying, así como para sus familias, con el objetivo de sanar el impacto emocional del acoso escolar y fortalecer el entorno de apoyo.

¿Para quién está dirigido?

  • Víctimas de bullying que presentan ansiedad, depresión, miedo, baja autoestima o estrés postraumático.

  • Padres y familiares que buscan herramientas para comprender y acompañar a sus hijos.

  • Ex víctimas de bullying que aún enfrentan secuelas emocionales en su vida adulta.

 

Enfoque terapéutico:

  • EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).

  • Método eficaz para tratar traumas derivados del bullying.

Ayuda a procesar recuerdos dolorosos y reducir la intensidad emocional.

  • Facilita la recuperación de la seguridad y la autoestima.

  • Terapia Individual y Familiar

  • Trabajo con la víctima para reconstruir su confianza y bienestar emocional.

  • Apoyo a la familia para mejorar la comunicación y fortalecer su rol protector.

  • Estrategias para afrontar situaciones de acoso de manera efectiva.

​

Este servicio tiene como objetivo sanar el impacto del bullying y proporcionar herramientas tanto a la víctima como a su familia para prevenir futuras situaciones de acoso y fortalecer su bienestar emocional.

3

Consultoría Externa en Bullying para Centros de Estudio y Clubes Deportivos

Servicio de asesoría especializada para instituciones educativas y deportivas que buscan prevenir, detectar y abordar situaciones de bullying en sus espacios.

¿A quién está dirigido?

  • Escuelas, colegios y universidades que necesitan estrategias efectivas contra el acoso escolar.

  • Clubes deportivos y centros recreativos que buscan un ambiente seguro y libre de violencia para sus miembros.

  • Directivos, docentes, entrenadores y equipos de orientación que desean capacitarse en la detección y manejo del bullying.

​

Objetivos del servicio:

  • Evaluar el clima institucional para identificar posibles riesgos de bullying.

  • Diseñar estrategias de prevención y protocolos de acción adaptados a cada institución.

  • Capacitar al personal en la identificación de señales de acoso y en la intervención adecuada.

  • Asesorar en casos específicos de bullying, brindando herramientas de abordaje y resolución de conflictos.

  • Incorporar el Método VERO en la prevención y gestión de la convivencia escolar y deportiva.

​​

Metodología:

  • Diagnóstico institucional mediante entrevistas, observación y encuestas.

  • Elaboración de protocolos de actuación personalizados.

  • Capacitación en prevención, intervención y postvención del bullying.

  • Acompañamiento y seguimiento en la implementación de medidas preventivas y correctivas.

 

Modalidad:

  • Presencial y virtual, adaptado a las necesidades de la institución.

  • Intervenciones puntuales o programas de consultoría continua.

​

Este servicio permite que centros educativos y deportivos cuenten con una estrategia eficaz y profesional para prevenir el bullying, protegiendo a niños y adolescentes en su desarrollo social y emocional.​

4

Supervisión de Casos de Bullying

Servicio de supervisión profesional para psicólogos, docentes, orientadores, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan con víctimas de bullying y necesitan un acompañamiento experto en la intervención de casos complejos.

¿A quién está dirigido?

  • Psicólogos y terapeutas que atienden a víctimas de bullying y requieren orientación especializada.

  • Docentes, equipos de orientación y trabajadores sociales que enfrentan situaciones de acoso en el ámbito escolar o deportivo.

  • Instituciones que necesitan evaluar la efectividad de sus intervenciones en casos de bullying.

​​

Objetivos del servicio:

  • Analizar casos complejos de bullying desde un enfoque forense, clínico y educativo.

  • Brindar orientación en estrategias de intervención basadas en el Método VERO.

  • Ofrecer herramientas psicológicas y legales para abordar el bullying de manera efectiva.

  • Capacitar en la identificación de daños psicológicos en las víctimas.

  • Evaluar la evolución de los casos y ajustar las intervenciones según los avances o dificultades.
     

Metodología:

  • Revisión detallada del caso con análisis de antecedentes y situación actual.

  • Discusión de estrategias y herramientas de abordaje basadas en evidencia.

  • Supervisión individual o grupal para intercambiar experiencias y enfoques.

  • Seguimiento de la evolución del caso con ajustes en la intervención si es necesario.

​

Modalidad:

  • Virtual o presencial, adaptado a las necesidades del profesional o institución.

  • Supervisión individual o en grupo, según la complejidad del caso y el equipo involucrado.

​​

Este servicio está diseñado para garantizar que los profesionales que trabajan con víctimas de bullying cuenten con orientación experta, asegurando intervenciones más efectivas y éticas.​

Conócenos

Método Vero fue concebido por la Licenciada en Psicología Silvana Giachero.

 

Actualmente psicóloga forense, perito de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, autora, investigadora y terapeuta EMDR. Especialista en Mobbing, bullying y alienación parental, ha desarrollado el Método VERO, un modelo de intervención certificado para abordar el acoso en instituciones educativas y deportivas.

​

Con una sólida trayectoria en el ámbito judicial, se ha posicionado como una voz crítica frente a la ideologización del discurso forense, promoviendo una práctica basada en evidencia científica, centrada en los derechos del niño y el principio de inocencia. Sus informes periciales, formaciones y publicaciones están guiados por el rigor técnico, la sensibilidad clínica y un profundo compromiso con la verdad.

​

Silvana cree en la responsabilidad del perito como garante de justicia, en la importancia de devolverle a la psicología forense su lugar de autoridad científica, y en la necesidad de generar espacios seguros donde las víctimas —aunque callen— sean vistas, comprendidas y reparadas.

EmfTlCBXIAMNSh5 (1).jpg

Contáctanos

Silvana Giachero

+598 99 274 027

Escríbenos para poder ayudarte, nos pondremos en contacto lo antes posible.

Muchas gracias, nos pondremos en contacto lo antes posible.

bottom of page